Baja natalidad: un problema fundamentalmente cultural

Chile enfrenta una de las tasas de natalidad más bajas de la región, resultado de un declive sostenido durante décadas. Aunque el tema aún no ocupa el lugar que merece en la agenda política, su gravedad comienza a generar creciente preocupación en la sociedad civil. Este documento invita a reflexionar sobre el fenómeno, sus causas […]

Funcionarios municipales no registrados

Señor Director: ¿Qué esconde un municipio cuando no registra en la Contraloría la contratación de sus funcionarios municipales? Un reciente informe del Órgano Contralor arrojó que uno de cada cinco funcionarios municipales no se registra en el sistema creado para dicho efecto (SIAPER), lo que no sólo significa contravenir la normativa, sino que, además, podría […]

A dos años del escándalo del “Caso Convenios” ¿Qué ha pasado?

Señor Director: Desde que estalló el “Caso Convenios”, con la investigación a la Fundación Democracia Viva, donde intervino la ahora desaforada diputada Catalina Pérez y su expareja, Daniel Andrade, y ex jefe de gabinete, Carlos Contreras, lo cierto es que más de 50 fundaciones y ONG son investigadas en las más de 100 causas actuales. […]

Catastro de la Corrupción en Chile

Desde el Área de Fiscalización hemos elaborado un nuevo documento con un catastro actualizado de más de 80 causas penales vinculadas a fundaciones y ONG investigadas en todo Chile en el denominado “Caso Convenios”. A dos años del escándalo, miles de millones de pesos siguen sin ser restituidos y los avances procesales son lentos y […]

Licencias sin control

Licencias sin control SEÑOR DIRECTOR: A los casi 3 millones de personas en listas de espera en el sistema de salud, a la grave crisis de financiamiento en los hospitales público como el Van Buren en Valparaíso, agregamos una nueva arista que genera pérdidas cuantiosas para el Estado, que ni siquiera están calculadas, o al […]

Burocracia segura

La seguridad en Chile está en crisis. En 2024, 1207 familias perdieron a un ser querido a manos de la delincuencia y el crimen organizado. Mientras tanto, el nuevo Ministerio de Seguridad debuta con más burocracia que soluciones reales. ¿Dónde están los recursos? ¿Dónde está la estrategia? ¿Dónde está el gobierno cuando más se necesita […]

Cultura de la vida

Chile enfrenta una crisis en la valorización de la vida humana. La ley de aborto en tres causales ha cobrado la vida de cerca de cuatro mil niños en ocho años. Además, la baja tasa de natalidad y el envejecimiento poblacional acelerado revelan una “cultura de la muerte” y un materialismo que prioriza lo individual […]

Gastos reservados

El Presupuesto de este año 2025 destinó $5.239.140.000.- para gastos reservados, pero pudimos comprobar que el año pasado, la Subsecretaría del Interior, con Monsalve, de los $530 millones asignados, había utilizado sólo $90 millones, es decir, 17% de dichos recursos se gastaron en inteligencia y contrainteligencia. Las autoridades ¿están haciendo su trabajo?, los dineros asignados […]

Crecimiento económico: más allá de las cifras

Cuando se habla de la necesidad de que Chile vuelva a crecer, no se trata solo de cifras en un informe técnico, sino de la capacidad real de generar riqueza, atraer nuevas inversiones y crear empleos con buenos salarios. El crecimiento económico no es un fin en sí mismo, sino un medio para mejorar la […]

Natalidad: La primacía de lo cultural

Por José Ignacio Palma Publicada en La Segunda Conversando alguna vez con una destacada intelectual de centro derecha, me permití hacer un matiz respecto de los llamados “30 años”. Si bien los chilenos mejoraron de manera contundente sus condiciones materiales, también experimentamos un resquebrajamiento de la institución familiar. Hoy son menos los jóvenes que ven […]