La Crisis de nuestros días

“Autoridades que esperamos sean honestas, austeras, que actúen siempre en función del bien común”. Esos fueron los deseos expresados por el presidente Gabriel Boric en pleno día de votaciones. “¡Hipócrita! –dirán algunos– ¿cómo se atreve a exigir honestidad después de todas las mentiras en el caso Monsalve?”; “¿De qué austeridad me habla? –preguntarán otros– ¡Si […]
2026-2030 Estado desfinanciado

En este contexto de estancamiento económico y crisis política, se está debatiendo la ley de presupuestos, y resulta incomprensible el elevado nivel de gasto y deuda que aún se mantiene en los niveles de la pandemia. Esto plantea serias dudas sobre la falta de control en la gestión fiscal. La ciudadanía tiene motivos para cuestionarse […]
“Cómo y cuándo vivir: sobre la eutanasia y la pérdida de sentido”

El profesor de la Universidad Adolfo Ibañez, Daniel Loewe, ha destacado en el último tiempo por su defensa de la eutanasia tanto en columnas de opinión, como en su libro Cómo y cuándo morir (Paidós). Me parece que la posición de Loewe se sustenta en dos grandes líneas argumentativas. La primera bebe de una perspectiva liberal en un […]
Relato versus Convicciones: el Desafío de la Autenticidad

En la política se ha vuelto común escuchar sobre la importancia del “relato”, aludiendo a la narrativa que construyen los líderes para explicar su visión del mundo, sus decisiones y su propuesta de gobierno. El relato es una estrategia discursiva, una herramienta para ganar adhesiones, movilizar a las masas y estructurar una visión coherente ante la opinión pública. A […]
Tragedia en el INBA, ¿Quiénes son los responsables?

Más de treinta heridos y al menos cinco en riesgo vital, es lo que dejó la explosión de un artefacto manipulado al interior del INBA, Internado Nacional Barros Arana, durante la jornada del miércoles, 23 de octubre. E Por un lado, el Gobierno anunció una querella contra quienes resulten responsables, mientras Carabineros acusó que se […]
¿Funciona la Alta Dirección Pública o es puro Amor?

En agosto pasado, conocimos el escándalo de Isabel Amor, Directora Regional de Los Ríos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género que duró 48 horas en su cargo, ya que la Ministra Antonia Orellana, perdió la confianza en ella. Dado lo anterior, analizamos la institucionalidad, los costos, la duración de los […]
El día que marcó a Chile

El viernes 18 de octubre de 2019 será para muchos un día imposible de olvidar. Ese día y los meses que siguieron, la violencia le ganó a la paz, la intolerancia a las legítimas diferencias y millones de chilenos sufrieron en carne propia, los ataques que solo buscaron quemar, saquear y destruir nuestro país. Mientras […]
CAE el sistema universitario

El Gobierno del presidente Gabriel Boric, presentó su propuesta para la eliminación del CAE, que ha permitido que muchas personas pudieran ingresar a la educación superior, accediendo con esto a un mejor nivel de vida. Para empezar, debemos reconocer que cualquier sistema de financiamiento de la educación superior que nazca de un “perdonazo”, constituye un […]
¿Una real solución para destrabar la inversión?

Esta semana se votó en la Sala de la Cámara de Diputados y pasó al Senado el proyecto de ley que crea la nueva Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, también conocida como Proyecto de ley de “Permisología”. La propuesta del gobierno pretende, básicamente, reducir permisos, plazos y trámites y si bien tuvo importantes mejoras, sigue […]
La gallina de los huevos de oro

Esta semana, para variar, se aprobó una nueva reforma que, con el pretexto de combatir la elusión tributaria, le da enormes facultades al SII para entrometerse en la vida del contribuyente, aumenta la burocracia al interior del Servicio, creando nuevos consejos asesores y unidades, y limita los derechos de los contribuyentes. A estas alturas, la […]