Licencias sin control

Licencias sin control SEÑOR DIRECTOR: A los casi 3 millones de personas en listas de espera en el sistema de salud, a la grave crisis de financiamiento en los hospitales público como el Van Buren en Valparaíso, agregamos una nueva arista que genera pérdidas cuantiosas para el Estado, que ni siquiera están calculadas, o al […]

Burocracia segura

La seguridad en Chile está en crisis. En 2024, 1207 familias perdieron a un ser querido a manos de la delincuencia y el crimen organizado. Mientras tanto, el nuevo Ministerio de Seguridad debuta con más burocracia que soluciones reales. ¿Dónde están los recursos? ¿Dónde está la estrategia? ¿Dónde está el gobierno cuando más se necesita […]

Cultura de la vida

Chile enfrenta una crisis en la valorización de la vida humana. La ley de aborto en tres causales ha cobrado la vida de cerca de cuatro mil niños en ocho años. Además, la baja tasa de natalidad y el envejecimiento poblacional acelerado revelan una “cultura de la muerte” y un materialismo que prioriza lo individual […]

Gastos reservados

El Presupuesto de este año 2025 destinó $5.239.140.000.- para gastos reservados, pero pudimos comprobar que el año pasado, la Subsecretaría del Interior, con Monsalve, de los $530 millones asignados, había utilizado sólo $90 millones, es decir, 17% de dichos recursos se gastaron en inteligencia y contrainteligencia. Las autoridades ¿están haciendo su trabajo?, los dineros asignados […]

Crecimiento económico: más allá de las cifras

Cuando se habla de la necesidad de que Chile vuelva a crecer, no se trata solo de cifras en un informe técnico, sino de la capacidad real de generar riqueza, atraer nuevas inversiones y crear empleos con buenos salarios. El crecimiento económico no es un fin en sí mismo, sino un medio para mejorar la […]

Natalidad: La primacía de lo cultural

Por José Ignacio Palma Publicada en La Segunda Conversando alguna vez con una destacada intelectual de centro derecha, me permití hacer un matiz respecto de los llamados “30 años”. Si bien los chilenos mejoraron de manera contundente sus condiciones materiales, también experimentamos un resquebrajamiento de la institución familiar. Hoy son menos los jóvenes que ven […]

Pena de muerte, ¿es la solución?

La indignación por el brutal homicidio de un matrimonio en Graneros es justificada, ya que el Estado ha fracasado en su deber de proteger la seguridad de los ciudadanos. Con esto, ha surgido en los últimos días, la idea de reponer la pena de muerte. Pero, ¿es la solución? La pena de muerte no es […]

El republicanismo como alternativa política

La alternativa republicana, en cambio, se distingue por su llamado explícito a no abandonar lo político. Y lo hace no solo porque le reconozca, como hemos mencionado antes, un carácter constitutivo del bienestar humano, sino también porque en el contexto pluralista en el que estamos insertos, abandonar la arena pública es sinónimo de que ideologías […]

El rol de la mujer en la sociedad

Ad portas de un nuevo 8M, vale la pena recordar que la mujer chilena no necesita ideologías que la reduzcan a eslóganes. Necesita oportunidades reales y un reconocimiento a su aporte. El verdadero feminismo valora su dignidad sin enfrentarla al hombre, y promueve su bienestar sin caer en la victimización. ¡Valoremos la grandeza de la […]

Desarrollo con dignidad

El libro “Desarrollo con dignidad” de Tom Palmer y Matt Warner, traducido por Ideas Republicanas, explora cómo el concepto de dignidad humana ha evolucionado hasta referirse a la igualdad esencial y valor inherente de todos los seres humanos. Los autores critican las estrategias paternalistas de superación de la pobreza implementadas por el Estado y organizaciones […]