Autor: admin_ideas

  • Carta al Director: ‘Isapres, Democracia y Responsabilidad’

    Carta al Director: ‘Isapres, Democracia y Responsabilidad’

    Señor Director:

    A matacaballo legislando por el plazo para la ejecución de un fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema que, contra el tenor expreso de la ley y vulnerando el principio del efecto relativo de las sentencias, atribuyó a su decisión un carácter general.

    Esa situación deja varias preguntas abiertas que van al corazón de nuestro sistema democrático y sus pesos y contrapesos.

    Si fuera el Congreso el que se arroga funciones jurisdiccionales, ¿cuánto habríamos demorado en defender todos la independencia judicial? Si los jueces se inmiscuyen en la arena política, ¿están dispuestos a recibir críticas políticas? Y si el sistema de salud colapsa o entra en una grave crisis, ¿debemos también buscar responsabilidades en la Corte Suprema?

    Link al original

    Patricio Cuevas

    Ideas Republicanas

  • Carta al Director: ‘Principio de Reserva Legal en Materia Tributaria’

    Carta al Director: ‘Principio de Reserva Legal en Materia Tributaria’

    Señor Director:

    Ampliamente se ha discutido el cambio de criterio del SII para considerar gravadas con el impuesto adicional contemplado en la Ley del IVA (IABA) la venta e importación de néctares y bebidas hipo e isotónicas. Hoy, esa controversia la conoce la I. Corte de Apelaciones de Santiago, por dos recursos de protección interpuestos por CCU y Watt’s.

    Lamentablemente, el Nº 20 del artículo 19 de la Constitución no se encuentra amparado por la acción de protección -argumento sobre el que parapetó el SII en su informe a la Corte-, pero no debe resultarnos indiferente la vulneración al principio de reserva legal en materia tributaria. Estamos discutiendo si circular más o reglamento menos grava una actividad económica y el patrimonio.

    Los impuestos son exacciones al trabajo y ahorro de las personas e históricamente, para no resultar injustos y arbitrarios, especialmente la determinación de su tasa y el hecho gravado, están reservados al legislador. La tragedia se consuma cuando el mismo SII está pidiendo facultades discrecionales para la aplicación, por vía administrativa, de la Norma General Antielusión y el alzamiento de la reserva bancaria.

    Link al original

    Patricio Cuevas Lagazzi

    Abogado de Ideas Republicanas

  • Los rostros del Gobierno

    Los rostros del Gobierno

    Señor Director:

    Luis Castillo Opazo, uno de los 13 indultados por el Presidente Boric el último viernes de diciembre de 2022, fue condenado este lunes a 4 años y 1 día de cárcel, por los delitos de robo con intimidación y violencia y manejo bajo influencia de estupefacientes.

    El Presidente Gabriel Boric al momento del indulto dijo que: “Éstos son jóvenes que no son delincuentes”. Por su parte, el senador y miembro de RD, Juan Ignacio Latorre, agregó: “Felicito y apoyo esta valiente definición del Presidente”. Tanto la oposición como el ex Presidente Sebastián Piñera sin embargo, señalaron que “los indultos fueron un gravísimo error, porque indultó a criminales”.

    Pareciera que viviéramos en mundos paralelos. El gobierno, por un lado, defendiendo a quienes tienen un abultado prontuario y, por otro, aquellos que creemos que quienes han sido condenados por delitos como atropellar a una funcionaria de la PDI, incendiar iglesias, etc., deben cumplir su condena, en la forma y por los medios que establece el ordenamiento jurídico.

    Todos estos hechos sólo demuestran el profundo sentido del actuar de nuestras autoridades, quienes llevan más de dos años señalando que tienen un plan robusto en seguridad, pero indultan a delincuentes, siguen diseñando las medidas para frenar la inmigración descontrolada en las fronteras, pero hay mínimas expulsiones de indocumentados y delincuentes, el crimen organizado hace que debamos encerrarnos temprano en nuestros hogares, y los proyectos de ley en materia de seguridad siguen tramitándose a paso tortuga.

    Seguiremos esperando… quedan 680 días para conocer cuál es el verdadero rostro del gobierno.

    Josefina Soto L. Área de Fiscalización – Ideas Republicanas

    EL Líbero

  • Concejales ¿on tour 2023?

    Concejales ¿on tour 2023?

    En el presente informe de los viajes de los concejales de las 52 Municipalidades de la Región Metropolitana el año 2023, damos a conocer el ranking de los municipios que más viajaron, los destinos y cuánto gastaron, pues más del 77% viajó y 9% lo hizo al extranjero.

  • Alcaldes en problemas. Las investigaciones que lleva la fiscalía

    Alcaldes en problemas. Las investigaciones que lleva la fiscalía

    ¿Qué tipo de autoridades queremos que nos gobiernen y administren nuestros recursos?. En el siguiente informe te invitamos a conocer qué alcaldes se encuentran cuestionados por falta a la probidad, entre otras irregularidades y cuáles ya están en la fiscalía, incluso algunos privados de libertad.

  • Presupuesto 2024 en materia de seguridad ¿da seguridad?

    Presupuesto 2024 en materia de seguridad ¿da seguridad?

    Una de las mayores preocupaciones y prioridades de los chilenos es la seguridad pública. En el presente documento te mostramos que en el presupuesto del próximo año, esta situación no cambia.

  • ¿Sabes cuánto ha gastado el Gobierno en la celebración de los 50 años?

    ¿Sabes cuánto ha gastado el Gobierno en la celebración de los 50 años?

    En el presente documento te mostramos de una manera didáctica qué organismos públicos gastaron en la conmemoración de los 50 años, cuánto se gastó y en qué se destinaron nuestros recursos

  • ¿Recursos que se convirtieron en humo?

    ¿Recursos que se convirtieron en humo?

    Más de 11 Municipalidades de Chile suscribieron cada una un convenio de colaboración por un total de más de $281 millones, para el uso del aceite de cannabis como terapia para pacientes oncológicos con la Fundación Daya, cuya representante legal es la actual diputada Ana María Gazmuri y cuyo directorio está compuesto por sus hermanos y su pareja actual, transfiriéndole dineros públicos, pero sin haberse rendido ni ejecutado. Más detalles en nuestro documento 

  • Radiografía de una red de corrupción

    Radiografía de una red de corrupción

    El destape respecto de los miles de millones de pesos que el Gobierno ha entregado a diferentes organizaciones sin fines de lucro, denominado “Caso Convenios”, refleja no sólo el despilfarro de recursos públicos, sino que devela la maquinación orquestada por las autoridades para permitir defraudar al Fisco. Te mostramos el origen de la corrupción, cuál es el problema, algunas de las fundaciones cuestionadas y propuestas destinadas a conseguir un mayor control en esta materia.

  • Promesas sin Cumplir. Capítulo II

    Promesas sin Cumplir. Capítulo II

    La cuenta pública del 1 de junio de 2022 del Presidente Boric tuvo 102 compromisos, entre 65 medidas administrativas y 37 iniciativas legislativas. Sólo se cumplió un 24% de lo prometido, 42% se encuentran en desarrollo y 34% de los compromisos asumidos aparecen como no ejecutados o no tramitados.  Si quieres ver la información completa, te invitamos a leer nuestro estudio.