Autor: admin_ideas

  • ¿Dónde están los padres?

    ¿Dónde están los padres?

    Señor director

    En la polémica sobre si deben ser prohibidos los celulares en los colegios, hay un gran ausente: los padres ejerciendo su rol de autoridad.
    Son ellos quienes, libremente, decidieron poner en manos de sus hijos un celular, muchas veces con acceso ilimitado a redes sociales, juegos e internet, sin horario y sin filtro. Ante la dificultad (o incapacidad) de ponerle límites a sus hijos, trasladan el problema a los colegios, en primer lugar, y al Estado, en segundo.
    Los colegios poco pueden hacer sin el respaldo de los papás. Un niño sin límites en su casa, difícilmente puede controlarse en la sala de clases, y menos aún cuando el colegio toma medidas que no son respetadas por los adultos a cargo. Frente a la imposibilidad de cumplir con la labor educativa, a los colegios no les queda más que pedir auxilio al Estado, ansioso en meterse cada vez más en la crianza y formación de los niños.
    Son estas cosas las que van horadando gravemente no solo el respeto a la autoridad, sino que permiten que el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos vaya quedando en el olvido, por culpa de los mismos padres. Necesitamos padres comprometidos con la crianza, para poder tener niños y jóvenes que, cuando sean adultos, sean responsables de sus actos.

    Andrea Barros, Subdirectora Ideas Republicanas

    Link El Mercurio

  • ¿Para quién trabaja la ministra Jara?

    Esta semana comenzó a regir la denominada Ley Karin, para prevenir el acoso sexual y laboral. Antes, también este año, discutimos cómo implementar la ley que rebaja la jornada laboral a 40 horas. En paralelo, en el Congreso Nacional, se discute la reforma de pensiones y, prontamente, la negociación colectiva ramal y equidad salarial. ¿Qué tienen en común todos estos proyectos y leyes? Que encarecen la contratación y tienden a aumentar la conflictividad laboral, esto es, multas y juicios.

    IDEAS DE LA SEMANA 3 DE AGOSTO

    Haz click acá para ver el video

  • Mejor Asesor

    Mejor Asesor

    Señor director,

    Es una buena noticia que el Presidente de la República se confiese usuario del chat GPT. Tal vez las respuestas de la inteligencia artificial lo asesoren para terminar con la burocracia, impulsar proyectos que no atenten contra el emprendimiento, mejorar la recaudación tributaria sin subir impuestos y, en general, tomar mejores decisiones. Incluso algunos más osados han sugerido reemplazar parte del segundo piso por el chat GPT.

    Patricio Cuevas Lagazzi, Estudios Ideas Republicanas

    Link La Segunda

  • Nuevas pensiones de gracia

    Nuevas pensiones de gracia

    Las pensiones de gracia son un beneficio que el Presidente de la República entrega a determinadas personas, pero después del estallido delincuencial se verificó que muchas pensiones fueron entregadas a delincuentes, dado ello existe una modificación legal que corrige elementos discrecionales y otorga transparencia y publicidad. En el documento de estudio explicamos de manera breve en qué consiste.

  • Secreto bancario un asunto de confianza

    En Chile, los depósitos de dinero de cualquiera de nosotros o los créditos que obtenga en un banco, están amparados por el secreto bancario. Esto quiere decir que el banco solo puede compartir esa información con el titular y la persona que divulgue esa información comete un delito. Las demás operaciones, tales como giros en tarjeta de débito, o transferencias electrónicas de fondos, están sujetas a reserva bancaria. Ahora, se discute ahora la posibilidad de dotar al Servicio de Impuestos Internos del poder para acceder, sin autorización judicial previa, a los antecedentes bajo secreto o reserva bancaria. Hoy sólo lo puede hacer, excepcionalmente, para la cooperación con autoridades tributarias de otros países. Todos queremos perseguir a los delincuentes y todos queremos que se paguen los impuestos correspondientes, pero aquí además entran en juego otros derechos: el respeto a la vida privada, la intimidad de las personas y el legítimo tratamiento de los datos personales. ¿Tiene que tener un funcionario público acceso al detalle de mi compra en el supermercado o la farmacia? ¿Es relevante para el cobro de impuestos esa información? ¿Le sirve saber cuándo y dónde compro mi ropa, cuánto gasto en celular o que le regalé a mi hermano para su cumpleaños?

    IDEAS DE LA SEMANA 26 DE JULIO

    Haz click acá para ver el video

     

  • Más seguridad y menos poesía

    Más seguridad y menos poesía

    Enfrentamos una grave crisis de seguridad, que no sólo afecta la vida diaria de todos los ciudadanos, sino que también la economía y las inversiones y, con ello, el empleo. Afecta también la educación, cuando vemos que los profesores sufren violencia en las salas o se suspenden las clases por funerales narco. Existen leyes para evitar estas situaciones, pero no existe la voluntad y la valentía de aplicarlas. Los anuncios del presidente Gabriel Boric, sus anuncios de comisiones, leyes y cárceles, aunque valorables, están lejos de ser suficientes y más parece que son para suplir el problema de fondo: no tiene la convicción ideológica ni el apoyo político del PC ni de sectores del Frente Amplio para hacer cumplir las leyes vigentes.

    IDEAS DE LA SEMANA 19 DE JULIO

    Haz click acá para ver el video

  • Chile sin niños

    Chile sin niños

    En marzo hubo una disminución de un 27% en los nacimientos respecto del mismo mes del año pasado.  ¿Qué hemos hecho como sociedad? ¿Están preocupadas nuestras autoridades?  Ya no solo se trata de impulsar políticas públicas para revertir la tendencia, sino que se ha impuesto un modelo de vida donde los hijos tienen cada vez menos espacio. Los chilenos no quieren tener hijos y, cuando deciden hacerlo, tienen un único hijo y solo una vez cumplidas una serie de metas anteriores, que incluyen viajes, estabilidad económica, emocional y laboral, entre otros factores, todos muy entendibles, pero con el foco puesto en el “yo”. Lamentablemente, estamos en el mismo nivel, e incluso peor, que muchos países europeos.  Lo veíamos venir, pero no nos hemos ocupado del problema. Cierto es que siempre es momento de empezar, pero en este tema los efectos de las medidas son a mediano y largo plazo.

    IDEAS DE LA SEMANA 12 DE JULIO(1)

    Haz click acá para ver el video

  • Guía RE

    Guía RE

    Desde Ideas Republicanas, trabajamos en un documento dirigido a candidatos a alcaldes, concejales y gobernadores que contiene propuestas para recuperar y reconstruir las municipalidades y gobiernos regionales del país con el eje puesto en la probidad, eficiencia y transparencia.

  • Acusación Constitucional a los gobernadores

    Acusación Constitucional a los gobernadores

    Señor director,

    En la Cámara de Diputados se discute una iniciativa que busca incluir a los Gobernadores Regionales como sujetos pasivos de la acusación constitucional.

    Creemos que esta medida tiene una serie de problemas. En primer lugar, los Gobernadores son electos popularmente, por lo que sería una anomalía incorporarlos en el catálogo del artículo 52 de la Constitución. Por otra parte, la ley 21.073 ya fija un mecanismo para removerlos a través de una solicitud de un tercio de los miembros del consejo regional al Tribunal Calificador de Elecciones.

    En definitiva, esta es una medida innecesaria que desvirtúa el diseño institucional y contribuye a potenciar el centralismo.

    Juan Pablo Meier, Asesor Legislativo Ideas Republicanas

    Link El Líbero

  • INDH: ¿instrumento político?

    ¿Cuál debiera ser el verdadero rol de un Instituto de Derechos Humanos? Es una pregunta que surge luego de semanas marcadas por polémicas sobre las atribuciones y tareas del INDH. Este, debiera ser una institución no capturada ideológicamente ni menos un instrumento del activismo radical. Un instituto de derechos humanos tiene la misión de promover, proteger y defender los derechos humanos a nivel nacional. Debe actuar como un vigilante, defensor, educador y asesor en la promoción y protección de los derechos humanos.

    IDEAS DE LA SEMANA 5 DE JULIO

    Haz click acá para ver el video