Dirección del Trabajo ¿más allá de lo permitido?

Señor Director: La Dirección del Trabajo (DT) ejerce un rol clave interpretando la normativa laboral vigente, pero sus recientes pronunciamientos han generado debates sobre la extensión de sus facultades y el impacto en la aplicación de la legislación y las relaciones laborales. Así ha sucedido con la interpretación de la reducción de la jornada laboral, […]
Interpretaciones de la Dirección del Trabajo ¿más allá de lo permitido?

Diversos expertos critican las últimas interpretaciones administrativas que efectúa la Dirección del Trabajo, en especial, porque ellas alteran criterios consolidados y van más allá de la historia y espíritu del texto legal. ¿Quieres saber cuáles son esos temas y qué ha dicho el referido organismo? Haz click acá para leer el documento
Pago de contribuciones: contribuir a qué?

Por qué te cobran impuestos por tu casa… otra vez? Durante años, el Estado te pidió ahorrar e invertir en tu hogar. Hoy, te castiga con contribuciones injustas, arbitrarias y que muchos no pueden pagar. En esta editorial explicamos por qué el impuesto territorial a la primera vivienda es un castigo al esfuerzo de las […]
Última Cuenta Pública

El Presidente de la República Gabriel Boric, el pasado 1 de junio realizó la última cuenta pública de su mandato de 4 años. En el siguiente documento te contamos qué compromisos cumplió, cuales están en ejecución o desarrollo y cuales quedaron en meras promesas. Haz click acá para leer el documento
Sin orden no hay libertad

Chile se cansó de las incivilidades Campamentos ilegales, evasión en el transporte, basura en las calles y autoridades que no dan el ejemplo. Las encuestas lo confirman: el desorden es hoy una de las principales causas del malestar ciudadano. En esta videocolumna explicamos por qué recuperar el respeto por las reglas es urgente, y cómo […]
¿Hasta cuándo seguir fingiendo?

Las declaraciones del comandante en jefe de la Armada sobre la conveniencia de que la Marina sea retirada del estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur no debieran ser recibidas como una señal de abandono, menos de irresponsabilidad. Por el contrario, deben ser interpretadas como un llamado urgente a los poderes del Estado y la clase política a reconocer abiertamente una realidad que lleva años siendo negada o eludida por muchos: en La Araucanía y el Biobío existe terrorismo.
El Freno invisible al desarrollo

¿Ha escuchado hablar de la “permisología”? Es el nuevo rostro de un viejo problema: la burocracia que asfixia a quienes quieren trabajar, invertir o emprender en Chile. En esta videocolumna, explicamos cómo el Estado ha pasado de ordenar a obstaculizar, y por qué urge una reforma profunda al SEIA, al Consejo de Monumentos y a […]
Del miedo a la incertidumbre

Boric sólo ha sido capaz de “habitar” el discurso. Se le da bien hablar sin preguntas, evitando fundamentar sus dichos. Además, habla sin considerar lo que están viviendo y sintiendo los chilenos. Eso, a este gobierno, perece no importarle. Primero están sus “gustitos ideológicos”. La cuenta no consideró que la principal preocupación es el miedo […]
Viajes de los concejales con dinero de los vecinos

Por tercer año consecutivo, nuestra Área de Fiscalización investigó los viajes que realizaron los concejales de la Región Metropolitana durante el año 2024. Revisamos la información entregada por las 52 comunas a través de la Ley de Transparencia y encontramos datos muy interesantes: el 42% de las municipalidades decidió no realizar viajes y el 58% […]
PAIG y el daño irreversible de la ideología

Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó el informe que revela la verdadera cara del PAIG: un programa que, bajo el discurso del acompañamiento, ha permitido el inicio de tratamientos hormonales irreversibles en niños, incluso sin el consentimiento de sus padres. En esta videocolumna analizamos los hallazgos del informe, las recomendaciones urgentes que plantea y […]