Etiqueta: Presidente Boric

  • Última Cuenta Pública

    Última Cuenta Pública

    El Presidente de la República Gabriel Boric, el pasado 1 de junio realizó la última cuenta pública de su mandato de 4 años.

    En el siguiente documento te contamos qué compromisos cumplió, cuales están en ejecución o desarrollo y cuales quedaron en meras promesas.

    Haz click acá para leer el documento

  • ¿Qué ha hecho el Gobierno a más de 1 año del Informe sobre el caso “Fundaciones”?

    ¿Qué ha hecho el Gobierno a más de 1 año del Informe sobre el caso “Fundaciones”?

    En junio del 2023 se dio a conocer una serie de casos de corrupción del actual Gobierno a través de transferencias de recursos públicos a instituciones privadas sin fines de lucro (Fundaciones).

    Fue así que se creó una Comisión Asesora Ministerial para la regulación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado, la que estableció más de 60 acciones, de corto, mediano y largo plazo. En el siguiente documento te contamos el grado de avance y cuántas no se han cumplido.

  • CAE el sistema universitario

    CAE el sistema universitario

    El Gobierno del presidente Gabriel Boric, presentó su propuesta para la eliminación del CAE, que ha permitido que muchas personas pudieran ingresar a la educación superior, accediendo con esto a un mejor nivel de vida. Para empezar, debemos reconocer que cualquier sistema de financiamiento de la educación superior que nazca de un “perdonazo”, constituye un mal precedente de cara a las obligaciones de nuevos deudores y afectará directamente el financiamiento de las universidades. Mucho se ha escrito esta semana respecto del contenido del proyecto y sus efectos, y también respecto de la oportunidad de presentarlo cuando vemos que las urgencias que tenemos en Chile son otras, como seguridad y salud, pero no nos vamos a detener ahí sino en qué es lo que hay detrás de la propuesta, las señales que nuestras autoridades están entregando y los efectos sociales de ellas. En la editorial de esta semana, comentamos el proyecto que anunció el presidente Boric y las consecuencias que traerá.

  • Mayor voluntad política

    Mayor voluntad política

    Señor Director:

    El Presidente Boric y sus ministros insisten en promover en el debate público que las soluciones a los graves problemas de inseguridad y las listas de espera en salud dependen de la tramitación legislativa de ciertos proyectos, en circunstancias que el ordenamiento en su conjunto les otorga suficientes herramientas para hacer frente a la crisis de manera inmediata, solo falta voluntad política y decisión del gobierno para usarlas.

    Juan Pablo Meier, Asesor legislativo Ideas Republicanas

    Link La Tercera

  • El arte de la negociación política

    El arte de la negociación política

    El gobierno del presidente Gabriel Boric, vuelve con el mismo afán refundacional, el mismo que rechazamos de manera contundente el 4 de septiembre de 2022 y está consiguiendo votos en la oposición, que no ha aprendido de sus errores recientes, para lograrlo. La izquierda ha sido eficiente en lograr que sectores de la derecha se sientan acomplejados de sus ideas siendo que en la realidad la historia nos muestra cómo han sido esas ideas las que hacen crecer y progresar a los países, sacan a las personas de la pobreza y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. ¿Cómo se equilibra la necesidad de mantenerse fiel a las propias creencias con la realidad pragmática de la política, donde el acuerdo con otros es a menudo esencial para lograr avances significativos?

    IDEAS DE LA SEMANA 14 DE AGOSTO

    Haz click acá para ver el video

  • Mejor Asesor

    Mejor Asesor

    Señor director,

    Es una buena noticia que el Presidente de la República se confiese usuario del chat GPT. Tal vez las respuestas de la inteligencia artificial lo asesoren para terminar con la burocracia, impulsar proyectos que no atenten contra el emprendimiento, mejorar la recaudación tributaria sin subir impuestos y, en general, tomar mejores decisiones. Incluso algunos más osados han sugerido reemplazar parte del segundo piso por el chat GPT.

    Patricio Cuevas Lagazzi, Estudios Ideas Republicanas

    Link La Segunda

  • Nuevas pensiones de gracia

    Nuevas pensiones de gracia

    Las pensiones de gracia son un beneficio que el Presidente de la República entrega a determinadas personas, pero después del estallido delincuencial se verificó que muchas pensiones fueron entregadas a delincuentes, dado ello existe una modificación legal que corrige elementos discrecionales y otorga transparencia y publicidad. En el documento de estudio explicamos de manera breve en qué consiste.

  • No Hay Plata

    No Hay Plata

    Señor director,

    El Consejo Fiscal Autónomo estimó que no hay espacio (“holguras”) para comprometer nuevo gasto público hasta 2028. 

    En simple: ¡No hay plata! Mejor dicho, hay harta plata que se recauda de nuestros impuestos pero NO se puede seguir derrochando en la creación de nueva burocracia, permisos administrativos y más puestos de trabajo en el sector público.

    Por lo mismo, extrañan los cantos de sirenas en los que han caído abogados, economistas, políticos, columnistas, empresarios y una gran fauna de expertos que abogan por la creación de una nueva Agencia de Evaluación de Políticas Públicas.

    No nos engañemos: la decisión de terminar con una política pública hoy, es del Presidente de la República y del Congreso Nacional cuando se discute la ley de presupuestos, y agencia de por medio para diluir la responsabilidad o no, es muy difícil cortar el despilfarro cuando no hay voluntad de contrariar a los stakeholders de cada distrito. Todo lo demás es música.

    Patricio Cuevas Lagazzi, Estudios Ideas Republicanas

    La Segunda

  • Los rostros del Gobierno

    Los rostros del Gobierno

    Señor Director:

    Luis Castillo Opazo, uno de los 13 indultados por el Presidente Boric el último viernes de diciembre de 2022, fue condenado este lunes a 4 años y 1 día de cárcel, por los delitos de robo con intimidación y violencia y manejo bajo influencia de estupefacientes.

    El Presidente Gabriel Boric al momento del indulto dijo que: “Éstos son jóvenes que no son delincuentes”. Por su parte, el senador y miembro de RD, Juan Ignacio Latorre, agregó: “Felicito y apoyo esta valiente definición del Presidente”. Tanto la oposición como el ex Presidente Sebastián Piñera sin embargo, señalaron que “los indultos fueron un gravísimo error, porque indultó a criminales”.

    Pareciera que viviéramos en mundos paralelos. El gobierno, por un lado, defendiendo a quienes tienen un abultado prontuario y, por otro, aquellos que creemos que quienes han sido condenados por delitos como atropellar a una funcionaria de la PDI, incendiar iglesias, etc., deben cumplir su condena, en la forma y por los medios que establece el ordenamiento jurídico.

    Todos estos hechos sólo demuestran el profundo sentido del actuar de nuestras autoridades, quienes llevan más de dos años señalando que tienen un plan robusto en seguridad, pero indultan a delincuentes, siguen diseñando las medidas para frenar la inmigración descontrolada en las fronteras, pero hay mínimas expulsiones de indocumentados y delincuentes, el crimen organizado hace que debamos encerrarnos temprano en nuestros hogares, y los proyectos de ley en materia de seguridad siguen tramitándose a paso tortuga.

    Seguiremos esperando… quedan 680 días para conocer cuál es el verdadero rostro del gobierno.

    Josefina Soto L. Área de Fiscalización – Ideas Republicanas

    EL Líbero

  • ¿Sabes cuánto ha gastado el Gobierno en la celebración de los 50 años?

    ¿Sabes cuánto ha gastado el Gobierno en la celebración de los 50 años?

    En el presente documento te mostramos de una manera didáctica qué organismos públicos gastaron en la conmemoración de los 50 años, cuánto se gastó y en qué se destinaron nuestros recursos