Centro de Estudios: Ideas Republicanas
Síguenos en nuestras Redes

Los cambios de los últimos años han generado fragmentación, ingobernabilidad -incluso administrativa de la Cámara de Diputados- proliferando las personas o grupos con voto bisagra, lo cual le ha restado dinamismo y calidad al debate político-legislativo. Muestra de aquello es la exigencia en la discusión de “políticas públicas de nicho”, para que sean consideradas al mismo nivel de las urgencias verdaderamente relevantes para toda la sociedad.

100 días de un Gobierno fracasado

Gabriel Boric asumió el 11 de Marzo de 2022 con la promesa de entregarse en cuerpo y alma al compromiso de hacer mejor la vida de los chilenos. Sin embargo, a 100 días de ese hito, el balance es muy negativo en la mayoría de las áreas de gobierno. En este documento, analizaremos el contexto político, social y económico en el que se ha desarrollado hasta ahora el Gobierno de Gabriel Boric. Analizaremos, particularmente, el fracaso en materia de seguridad pública y las principales aristas de la crisis de inseguridad que tiene al gobierno con un bajo apoyo ciudadano.

Elecciones en Colombia: un horizonte imprevisible

Las elecciones presidenciales de Colombia irán a una segunda vuelta, luego de que los resultados del domingo mostraran que ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos. El 19 de junio los colombianos decidirán entre Petro y Hernández. Será una pelea imprevisible. Lo que sí está claro es que el próximo presidente de Colombia no llegará a la Casa de Nariño de la mano de los mismos partidos que han gobernado al país. El sucesor del presidente Iván Duque tomará posesión el 7 de agosto de 2022. Este documento tiene por propósito analizar el desempeño de los candidatos a medirse en la segunda vuelta. Además, se analizará con mayor pormenor el programa de gobierno y el perfil del ganador inesperado durante la última jornada electoral: Rodolfo Hernández.